Estos son dos de los recipientes que utilizamos; Uno es el mechero casero que adentro contiene algodón mojado con alcohol y el otro es el recipiente con algunos materiales como metal, plástico, hoja de planta, piedra, etc. y en donde posteriormente habremosmojado con ácido sulfúrico.
El primer paso, luego de colocar el azufre
dentro de el tubo de ensayo fue calentar el mismo
con el mechero para formar óxido de azufre.
En segundo lugar, después de haberse formado el dióxido de azufre, una sustancia oscura, echamos agua dentro del tubo y batimos, formando un liquido: ácido sulfúrico
A continuación, echamos la sustancia sobre la tapa del recipiente
y esta cayó por los agujeros hasta el interior del mismo
entrando en contacto con los materiales que había dentro.
Aquí puede verse a uno de los materiales mojado por el ácido sulfúrico.
tomás...qué bien....muy buenas las fotos....
ResponderEliminarfijate que escribiste que la experiencia es de cristalización
lidia